
Qué hacer en Málaga
QUÉ VER:
1.- Teatro Romano y la Alcazaba
Málaga es una ciudad con más de 2.000 años de historia y la mejor manera de conocerla es visitando dos de sus monumentos más antiguos: el Teatro Romano y la Alcazaba. Dos fantásticas huellas que dejaron en la ciudad dos civilizaciones de las que la han habitado. Se encuentran situados uno junto al otro y harán las delicias de los amantes del patrimonio histórico artístico. Son sin duda dos de los principales atractivos que ver en Málaga, dos auténticas joyas que no debes perderte para conocer más en profundidad su historia. Así que no lo dudes, compra tu entrada y disfruta de estos fantásticos monumentos.
2.- Museo Picasso
▪ Pablo Picasso es uno de los grandes personajes ilustres que ha dado la ciudad de Málaga. En su museo pueden disfrutarse un gran número de obras del artista. Se encuentra en pleno casco urbano, en el Palacio de Buenavista, un lugar en el que el arte, la historia y la arquitectura se juntan dando lugar a uno de los museos más importantes y visitados Andalucía, por lo que te recomendamos comprar tu entrada por anticipado para evitar las esperas. Pero este no es el único museo que ver en Málaga, tampoco deberías perderte el Museo Carmen Thyssen, el Museo de Málaga y el Museo Automovilístico, entre otros.
3.- Calle Larios
▪ La calle del Marqués de Larios es uno de los centros neurálgicos de la ciudad. Tan importante, que es considerada la quinta calle comercial más cara de España, solo superada por algunas calles de Madrid y Barcelona. Además, gracias a la preciosa arquitectura de los edificios que la flanquean, es una de las calles más elegantes del país. Una calle ideal para pasear, deleitarse con la arquitectura y hacer compras en algunos de sus comercios. Sin duda, es uno de los mejores lugares que ver en Málaga y es imprescindible pasear por ella cuando se visita la ciudad.
4.- “La Manquita”
▪ Así es como se conoce a la Catedral de Málaga. Es otro de los monumentos más importantes e imprescindibles que ver en Málaga. En ella se mezclan dos estilos, el gótico y el renacentista, prevaleciendo este último, y dando lugar a una de las obras maestras del renacimiento en Andalucía. Se le conoce popularmente como “La Manquita” porque la construcción de una de sus dos torres nunca fue terminada, dando lugar a su característico aspecto. Pero no te conformes con ver su exterior, merece la pena comprar la entrada y disfrutar de la belleza que guarda en su interior.
5.- Playa de la Malagueta
▪ Dependiendo de en la época en la que visites Málaga, y si el tiempo lo permite, en la playa de la Malagueta podrás disfrutar de un estupendo día de playa y refrescarte con un baño en el mar Mediterráneo. Gracias a su excelente ubicación, es una de las playas más conocidas y frecuentadas de Málaga. Tiene una longitud de 1.200 metros de largo y 45 de ancho. Además, cuenta con todos los servicios necesarios para ser una playa ideal en la que pasar un día en familia o con amigos. Así que, ya sabes, además de visitar todos los lugares imprescindibles que ver en Málaga, guarda algo de tiempo para disfrutar de este fantástico arenal.
6.- Mercado Central de Atarazanas
▪ Atarazanas, el Mercado Central de Málaga, es un lugar cargado de actividad y vida que lo convierten en uno de los mejores sitios que ver en Málaga y dónde tendrás la posibilidad de comer en algunos de sus puestos. Un lugar en el que te sentirás parte de la vida malagueña y en el que podrás adquirir fantásticos productos. El edificio fue en su origen un astillero nazarí, atarazana. A lo largo de los años ha tenido múltiples funciones, hasta convertirse en mercado. Además de las compras, también es una zona muy popular para tapear y disfrutar de la gastronomía malagueña.
7.- Castillo de Gibralfaro
▪ Este castillo del siglo XIV fue considerado durante muchos años la fortaleza más inexpugnable de la península. Para conocer su historia al detalle, no debes perderte su centro de interpretación. Hoy en día es uno de los monumentos más visitados de Málaga y un lugar ideal para disfrutar de unas fantásticas vistas de la ciudad. Así que, no lo dudes, ¡sube hasta el castillo y disfruta!
8.- Muelle Uno
▪ Situado en pleno Puerto de Málaga el Muelle Uno es uno de los lugares más vivos de la ciudad. Un lugar en el que encontrarás un gran número de comercios, restaurantes en los que disfrutar de la rica gastronomía malagueña y una gran oferta cultural con exposiciones, historia, música, experiencias… Además, desde Muelle Uno disfrutarás de una de las mejores vistas de la ciudad. Ya sabes, sin duda es uno de los mejores lugares que ver en Málaga. ¡No te lo puedes perder!
9.- La Farola
▪ Se trata del faro situado en el Puerto de Málaga, en el extremo del Muelle uno, y uno de los iconos de la ciudad con más de 200 años de historia. Uno de los mejores momentos para visitarla es al atardecer, momento en el que podrás contemplar como su lente se va iluminando poco a poco y se prepara para guiar a los navegantes durante la noche. Sin duda, un momento mágico y uno de los imprescindibles que ver en Málaga.
QUÉ VER EN LA PROVINCIA
▪ Ronda: la Ciudad Soñada.
▪ Mijas: un pueblo con un encanto muy especial.
▪ Nerja: playas y calas idílicas y acantilados de ensueño.
QUÉ COMER Y DÓNDE
▪ La oferta gastronómica es muy amplia, y existen numerosos restaurantes a buen precio, aunque gastronómicamente hablando, no hay nada más típico en Málaga que los espetos de sardinas o un buen pescaíto frito. Pero existen muchos otros platos típicos (el gazpachuelo, la porra antequerana, el ajoblanco, el campero…).
La playa del Pedregalejo, la del Palo, situada en el antiguo barrio de pescadores, es el lugar ideal para disfrutar de un buen espeto o de pescaíto frito en un buen chiringuito. ¡Te encantarán!
Y para los más golosos, os animamos a probar algunos de los dulces típicos malagueños.
CÓMO PEDIR UN CAFÉ. EL LENGUAJE ‘MALAGUEÑO’
9 formas de pedir un café en Málaga
1. Café solo: sin nada de leche,
2. Café largo, con un extra de café, un ‘solo’ pero con más café aún,
3. Un ‘semilargo’, solo café, pero sin llegar a llenarse la taza,
4. Un solo corto, solo café pero cortito, pequeño, que es el favorito de los más cafeteros,
5. Un mitad, mitad leche… mitad café,
6. Un entrecorto, con un poco menos de la mitad de café y el resto de leche,
7. Un corto, con poquito café y más leche,
8. Un sombra, que como su nombre indica es con un poco de café, pareciéndose así la bebida a una sombra,
9. La nube, solo con una nota de café y el resto de leche,
Palabras y expresiones típicas malagueñas
Los malagueños tienen su propio lenguaje (pechá, lacio, aliquindoi…). Os animamos a entrar de lleno en la cultura de Málaga.
Bienvenidos a la Ciudad del Paraíso!!!!!
Página 4