La Unidad de Cuidados Paliativos Pediátricos del Hospital Materno Infantil Miguel Servet de Zaragoza ha sido reconocida con el Premio Aragón Salud a la Innovación 2025, un galardón que pone en valor su compromiso, profesionalidad y humanidad en la atención a niños, niñas y familias que afrontan enfermedades crónicas complejas o en situación de final de vida.
Antes de la entrega del premio, se proyectó un vídeo que presentó al equipo —formado por tres pediatras y dos enfermeras— y dio voz a varias familias acompañadas por la unidad. Sus testimonios reflejaron la huella profunda que deja su labor:
“Es un antes y un después desde que están ellas.”
“Siempre, en los momentos más difíciles, han estado ahí.”
“Forman parte de nuestra familia.”
“Gracias por hacernos este camino mucho más fácil.”
“Ha significado apoyo, esperanza y mucho cariño.”
El premio fue entregado por Ana Cristina Castillo Forniés, directora gerente del Servicio Aragonés de Salud, y recogido por todo el equipo de la unidad. En nombre de todas ellas tomó la palabra Fátima Parra, pediatra del servicio.
“Este reconocimiento es, para nosotras, mucho más que un premio”
Durante su intervención, Fátima Parra aseguró que este reconocimiento es “mucho más que un premio: es un abrazo a un trabajo que se hace muchas veces en silencio, en los domicilios y hospitales, donde el tiempo se detiene para escuchar, acompañar y sostener”.
Destacó que los cuidados paliativos pediátricos “no son solo medicina, sino una forma de mirar a los niños y a sus familias con ternura, respeto y profesionalidad”, y subrayó la base científica de su labor: “Nuestro acompañamiento se sustenta en evidencia, en protocolos, en formación continua y en investigación. Cuidar también es conocimiento riguroso; aliviar también es ciencia.”
Parra dedicó el galardón a las familias y a los niños y niñas que han confiado en la unidad: “Ellos son nuestros verdaderos maestros. Nos enseñan qué significa vivir con profundidad, amar sin condiciones y encontrar belleza incluso en la fragilidad y cuando la vida se acaba.”
Concluyó con un mensaje de compromiso hacia una sanidad más humana:
“Queremos seguir defendiendo una sanidad que cuida de verdad, construyendo una sociedad donde la vulnerabilidad y la muerte no se esconden, sino que se acogen y se dignifican. Una atención que pone la vida —toda la vida, incluso la más frágil— en el centro.”
Una trayectoria de cuidado y crecimiento
La Unidad de Cuidados Paliativos Pediátricos del Hospital Miguel Servet comenzó su andadura en 2017, con dos pediatras y dos enfermeras. Desde el inicio contó con el apoyo de la Fundación Porque Viven, que hizo posible la incorporación de la musicoterapia como parte esencial del cuidado integral.
Con el paso del tiempo, y también gracias a la colaboración continuada de la Fundación Porque Viven, el equipo se ha ampliado con una trabajadora social y una psicóloga. Además, gracias a Hope 4 Kids, la unidad cuenta actualmente con una tercera pediatra, reforzando su capacidad de acompañar y cuidar con la cercanía y calidad que la caracterizan.
Desde Pedpal celebramos este merecido reconocimiento y nos unimos a la felicitación a todo el equipo de la Unidad de Cuidados Paliativos Pediátricos del Hospital Miguel Servet, cuyo trabajo incansable contribuye cada día a construir una atención más humana, integral y centrada en las familias.














